El 1º de Mayo de 2021 nos volveremos a reunir, si Dios quiere en el dolmen Eubi Hegoa de Aralar. Si hace buen tiempo, realizaremos la ceremonia en el el lugar original, a la vera del hayedo y el árbol de la paz que plantamos hace años. Desde estas líneas estáis muy cordialmente invitados/as.
Tenemos ilusión por citarnos allí arriba en la montaña y orar, cantar y danzar unidos, en estos momentos tan especiales. Deseamos colectivamente hacer valer nuestro anhelo de superación de esta situación, nuestro voto de compromiso con la Tierra nuestra Madre (Amalurra). La ceremonia de Aralar, que venimos realizando desde 1998, nos da fuerza y fe, en medio de este momento singular, para seguir trabajando por la salud colectiva, por sostenibilidad de la Vida y el respeto de la Creación, por paz y la fraternidad humana.
Dada la situación que estamos viviendo seremos cuidadosos. Invitamos a mantener prudencial distancia y llevar mascarillas. Más allá del criterio individual sobre el controvertido tema, adoptamos esta medida por sentido de respeto. Cada quien llevará igualmente su propio vaso y su flor. Preferimos reunirnos aún con todos estos condicionamientos que dejar pasar un año más la fecha sin conformar el aro sagrado, el círculo abierto, el ceremonial de servicio.
El acto lo llevaremos adelante en caso de buen tiempo, de que nos podamos reunir al aire libre. No nos refugiaremos como en otras ocasiones en el frontón de Lekunberri. En caso de frío o lluvia suspenderemos la ceremonia. La decisión será compartida en la web.
Tras la ceremonia de la mañana comeremos al aire libre y a la tarde tendremos Danzas de Paz Universal a cargo de Victoria Etxenike y Danzas concheras. El grupo conchero participará también en la ceremonia.
Vaya nuestro deseo por delante. Podamos formar círculo de fraternidad a la vera de las hayas centenarias. Os iremos compartiendo por este medio las novedades al respecto. Ongi etorriak!!
* La sierra de Aralar hace muga entre Navarra y Gipuzkoa. Concretamente el lugar de la ceremonia, el dolmen Eubi Hegoa está situado en territorio navarro, pero a escasos dos kilómetros de Gipuzkoa. A "Eubi Hegoa" se puede acceder de la parte Navarra desde Lekunberri por carretera o desde Huarte Arakil por pista y después carretera. Del lado guipuzcoano hay acceso desde el puerto de Lizarrusti, realizando un paseo por la montaña. Más info en la sección "Para llegar..."
Colección de imágenes de Aralar 2018.
Han sido obtenidas por Olivier, Primi, Rosa y Guan
CEREMONIA DE HERMANDAD Y LUZ.
Crónica gráfica del pasado año
"¡El Amor del Padre-Madre celestial nos mantenga por siempre unidos!"
Sacerdotisas sahumando a los presentes al comienzo de la ceremonia.
Vídeos de la ceremonia del 2017
Son ya diecinueve años remontando la montaña sagrada, reuniéndonos a la vera de las presencias erguidas, de la primavera en pleno latido. Mayo tras mayo encarnando la fraternidad que emerge, la historia que clarea.
"Ven quien quiera que seas…" suma tu flor, tu plegaria, tu canto… tu alma henchida de ganas de compartir. Imagina un soberbio hayedo cargado de la magia y la vibración de hermandad de todos estos años. Imagina ese aro de comunión renovado cada primavera allá en las alturas.
Deseamos testimoniar la nueva Tierra que está naciendo. Te invitamos al círculo de la nueva y eterna hermandad. Ven súmate a cualquier círculo, a cualquier aro sagrado que aúne corazones y voluntades para el Alba. Más allá de las pantallas de los ordenadores hay una Hermandad que aguarda encarnarse y desbordarse.
Te esperamos el 1º de Mayo de este 2017 en la montaña mágica de Aralar, junto al dolmen Eubi-Hegoa, allí donde se reúnen nuestros caminos, donde se concitan nuestros anhelos.
¡El Amor del Padre-Madre Celestial nos mantenga por siempre unidos! Ongi etorria bihotz-bihotzez! Argiak, Maitasunak ta Botereak berrezarri dezatela Jaun-Amagoikoaren Plana Lurraren gainean!
El espíritu de unidad se consagró un año más en el corazón de Aralar. Pese a la nieve y el frío, pudimos cumplir con nuestra parte… Brotes verdes de las hayas y blanco de la nieve sobre unos campos aún helados, en un cuadro que nunca habíamos conocido por estas fechas. No pisamos Madre Tierra, pero hemos de agradecer al cemento que nos dio cobijo y permitió llevar adelante el trabajo. No sabemos cómo son las ceremonias allí Arriba, pero las intentamos, las ensayamos con nuestra limitada conciencia, también con toda nuestra alma. La Tarea continúa. Juntos, corazón con corazón, mano con mano, seguimos construyendo un nuevo mundo en el que habrá un sitio para todos.
* Reportaje gráfico de Juan Carlos en la sección "Álbum de imágenes"
Dieciocho años remontando la montaña sagrada, reuniendo nuestras manos y corazones, nuestras oraciones y flores, aunando nuestros anhelos por un mundo de paz y hermandad.
Dieciocho años junto a las hayas y sus nuevos brotes, consagrando el abrazo pendiente con los hermanos erguidos del reino vegetal, con los devas y elementales del bosque y del lugar…
Dieciocho años intentando retomar un legado sagrado, continuar un linaje, sostener un canto; agradeciendo a nuestros antepasados su susurro, su eco…
Dieciocho años afirmando que el camino es el compartir y el cooperar y que la dicha de nuestros días son nuestros espíritus unidos…
¡Acércate...! El bosque y su magia, los antepasados y su legado, el futuro y su compromiso, nosotros aquí y ahora… te estábamos esperando. Ongi etorria!!!
Allí fuimos, este año por fin monte arriba, con nuestros cantos, con nuestras flores, con nuestro gran toldo azul a cuestas... Allí fuimos con el corazón pleno, felices de volver a celebrar en medio del bosque amigo, del bosque hermano.
Desde sus inicios en el año 1998, la ceremonia de Aralar ha estado especialmente centrada en la invocación de la paz en el País Vasco. Una vez arraigada ya esa paz tan anhelada, hemos decidido continuar con la tradición y presentar nuestra contribución a la paz en los lugares más conflictivos del planeta. Este año han estado especialmente presentes los hermanos de Nepal que han padecido las consecuencias de esas convulsiones de la Tierra, nuestra Madre. También hemos acercado a nuestro corazón a los hermanos de color que día tras día se juegan la vida en el Mediterráneo intentando alcanzar las costas de la "prosperidad".
Os adjuntamos un reportaje gráfico de la celebración. Gracias a Primi, Juango y Selene que obtuvieron la mayoría de estas instantáneas.
Son ya dieciocho años remontando la montaña sagrada, reuniéndonos a la vera
de las presencias erguidas, de la primavera en pleno latido, diecisiete ediciones encarnando la fraternidad que emerge, la historia que clarea.
"Ven quien quiera que seas…" suma tu flor, tu plegaria, tu canto… Deseamos
testimoniar la nueva Tierra que está naciendo. Te invitamos al círculo de la nueva y eterna hermandad. Ven súmate a cualquier círculo, a cualquier aro sagrado que aúne corazones y voluntades para
el Alba.
Te esperamos el 1º de Mayo de este 2016 en la montaña mágica de Aralar, junto al dolmen Eubi-Hegoa, allí donde se reúnen nuestros caminos, donde se concitan nuestros anhelos.
Ongi etorria bihotz-bihotzez! Argiak, Maitasunak ta Botereak Jaun-Amagoikoaren Plana Lurraren gainean berrezarri dezatela!
Os presentamos el cartel de Aralar, el anuncio de la ceremonia de Unidad y Luz que venimos realizando de forma ininterrumpida en el corazón de Euskal Herria desde el año 1998.